
| |||||||||||||||||||
|
Todo sobre Coahuiltejas, tierra del desierto, con sabor a carbon mineral, flourita,barita,berilio,ganaderia,era antes de 1832, una sola provincia,hoy dividida por el Rio Bravo. Ha sido un lugar de continuas luchas sociales, rebeliones, empezando con las guerras indias contra los apaches y comanches,luego la Guerra de Tejas, la Guerra de la Republica de Juarez, se dio en Piedras Negras , Saltillo y Torreon, la Revolucion se inició en estas tierras con Madero y Carranza.
| |||||||||||||||||||
|
Culpa viuda por crimen a Rubén Moreira |
![]() |
Dicen matar a capo; les roban el cuerpo |
![]() |
![]() REFORMA / Redacción ![]()
Ciudad de México (9 octubre
2012).-
Sin embargo, fuentes oficiales –diferentes a las de la Semar– señalaron a REFORMA que el cuerpo inerte del capo fue rescatado por un comando armado de una funeraria de Sabinas, Municipio de la región carbonífera, la madrugada de ayer.
Según las fuentes, los efectivos federales ya habían tomado huellas y fotografías de los cadáveres para cotejarlos con los bancos oficiales de datos criminales y habrían confirmado que se trataba de "El Lazca". Nacido en Apan, Hidalgo, en 1974, Lazcano, un ex militar, fue el sucesor de Osiel Cárdenas al frente del Cártel del Golfo y su brazo armado, Los Zetas, antes de su división en dos cárteles. "El Lazca" comandó la conversión de Los Zetas en una organización que diversificó la acción criminal más allá del tráfico de drogas. Conforme al comunicado de la Marina, el domingo a las 13:30 horas efectivos navales repelieron una agresión en Progreso, Coahuila. Un marino fue herido y "dos presuntos delincuentes fueron abatidos". En el lugar se aseguraron dos armas largas, granadas, un tubo lanzacohetes con dos cohetes, cargadores y cartuchos para diversas armas de fuego. "Los dos delincuentes abatidos y el material asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades locales correspondientes", asegura la Marina. Añade que "una vez que se realizaron las primeras pruebas forenses correspondientes, se alcanzaron indicios que señalan que uno de los cuerpos es de Heriberto Lazcano Lazcano (a) 'El Lazca', líder principal de la organización delictiva de 'Los Zetas'". Un informante oficial acreditado señaló a REFORMA que el cuerpo de quien se presume es "El Lazca" habría sido llevado a una funeraria de Sabinas, Coahuila, junto con otro criminal abatido. Ahí habría sido recuperado por un grupo armado. Previamente, según la fuente, en Progreso, Municipio de la región centro y lugar de la refriega, "los marinos practicaron todos los procedimientos de rigor, como la toma de fotografías de cara y cuerpo, huellas digitales, medidas y seguramente pruebas de sangre o cualquier otro elemento que permita confirmar el ADN". Según versiones locales, "El Lazca" trató de escapar al ser sorprendido cuando disfrutaba de un juego de beisbol. Medios locales reportaron que los cuerpos quedaron tendidos en una camioneta a la altura de un arco que da la bienvenida a Progreso. Lazcano es acusado en México y Estados Unidos de tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidios y señalado como responsable intelectual del incendio del Casino Royal, en Monterrey. |
Recibió 'El Lazca' seis disparos |
![]() |
![]() REFORMA/ Redacción ![]()
Ciudad de México (11
octubre 2012).-
Un informe de la necropsia practicada al cuerpo del capo por la Procuraduría de Coahuila establece que la causa de la muerte fue laceración y hemorragia cerebral intraparenquitosa bilateral, y choque hipovolémico y choque traumático.
El cuerpo del delincuente abatido por la Marina el pasado domingo presentaba heridas diversas en la región occipital, pierna, pecho, muslo, brazo y glúteo. Una de las lesiones que presentaba el cuerpo era una herida por proyectil de arma de fuego de grueso calibre con orificio de entrada en región occipital, alojando el proyectil en la base del cráneo, en la parte anterior izquierda con trayectoria de atrás hacia delante de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha. También tenía una lesión por proyectil de arma de fuego de grueso calibre con orificio de entrada en la parte posterior de la región parietal izquierda y orificio de salida en región parietal derecha que fracturó hueso occipital. Otra herida fue por proyectil de arma de fuego con orificio de entrada en la parte superior del glúteo derecho con salida en cara interna del muslo derecho por debajo de los testículos con trayectoria de atrás hacia adelante y de arriba hacia abajo. Una herida más fue por arma de fuego de alto calibre en la parte superior de muslo izquierdo y salida en parte superior de muslo izquierdo con la trayectoria de atrás hacia adelante de arriba hacia abajo. Además, una lesión por proyectil de arma de fuego con orificio de entrada en región pectoral derecha por debajo de la tetilla, perforando diafragma, asas intestinales y mesentario con trayectoria de arriba hacia abajo, de delante hacia atrás y de derecha a izquierda. La sexta fue una herida por proyectil de arma de fuego por arriba del codo derecho causando fractura múltiples de los huesos que conforman el codo, trayectoria de atrás hacia adelante de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda. Refuerzan búsqueda de cuerpo Autoridades estatales y federales reforzarán la búsqueda del cuerpo de Heriberto Lazcano Lazcano. El Procurador de Coahuila, Homero Ramos Gloria, informó en rueda de prensa que esta tarde sostendrá una reunión con Luis Cárdenas Palomino, jefe de la División Regional de la Policía Federal, para establecer líneas de investigación que permitan dar con los restos del capo y de quien lo acompañaba la tarde en que cayó muerto durante un tiroteo. "Hoy hablé de varios temas con el comisario general Luis Cárdenas Palomino y quedamos de vernos en la tarde para ver algunas líneas de investigación más las que ya están trazadas alrededor del Estado para encontrar los cuerpos que fueron sustraídos de la funeraria", indicó. "Tenemos algunos indicios que queremos compartir con la Secretaría de Seguridad Pública federal, hoy en la mañana hablé con Luis Cárdenas Palomino, nos vamos a juntar un rato más para establecer bajo estas premisas la presencia de algunas áreas geográficas donde pensamos que pudiera encontrarse". Agregó que ayer se entregó la averiguación previa a la Procuraduría General de la República, aunque aseguró que seguirán coadyuvando con la autoridad federal y proporcionarán todos los expedientes y las pruebas que necesiten. El cuerpo de Lazcano Lazcano junto con el de su acompañante fueron depositados el domingo en la tarde en la Funeraria García, de Sabinas, toda vez que en ese Municipio no se cuenta con Servicio Médico Forense. Según el Procurador, durante la madrugada del lunes un comando de hombres encapuchados llegó al establecimiento y obligó al dueño a entregarles los cuerpos, los cuales fueron extraídos en una carroza que él mismo se vio obligado a manejar por unas cuadras. "Las personas que entraron, el comando que entró, que no está identificado porque traían pasamontañas, se lo llevan y él (el dueño) refiere que a la salida de Sabinas, unas cuadras adelante, primero lo dejan ir a él y posteriormente se encuentra la carroza en otro lugar", detalló. "Evidentemente lo cambiaron de vehículo y lo que evitaron es que se dieran cuenta de las características del vehículo en que finalmente se llevaron los cuerpos". Ramos Gloria descartó que se finquen responsabilidades contra funcionarios de la Procuraduría debido al robo del cuerpo de Lazcano Lazcano, toda vez que al momento en que concluyeron con el protocolo de identificación, no se tenía idea de la peligrosidad del fallecido. "No sabíamos de la existencia de evidencias, como insisto, de que fuera Heriberto Lazcano, la Armada de México tampoco", expresó. "Por eso quiero ser muy específico al decirles que cuando nosotros tuvimos pruebas muy concluyentes, a través de las periciales, que nos permitieron saber quién era la persona a la primera autoridad que se les hizo saber quién era fue a la Armada de México". A partir del próximo año se construirá el Semefo en Sabinas y se remodelarán los de de Piedras Negras, Acuña, Monclova, San Pedro, Saltillo y Torreón. "Para el de Torreón ya está parte del recurso radicado y ese construirá fuera del Hospital Universitario que es donde está en este momento, de manera muy particular", aseguró el Procurador.
![]() REFORMA / Redacción ![]()
Ciudad de México (11
octubre 2012).-
Mientras la Secretaría de Marina señaló ayer que las autoridades de Coahuila eran las responsables de resguardar el cadáver del jefe máximo de Los Zetas, la Procuraduría de Justicia estatal afirmó que no está dentro de sus atribuciones vigilar funerarias. Los señalamientos se suscitaron luego de darse a conocer que los cuerpos de Lazcano y de uno de sus cómplice fueron robados de una funeraria en Sabinas, Coahuila, donde fueron llevados tras ser abatidos por marinos, quienes no sabían quiénes se trataba. "Yo sí quiero dejar claro que nosotros seguimos nuestros procedimientos. Se trataba de dos delincuentes más y yo creo que la autoridad local es la responsable (del robo de cadáveres), tan es así que nosotros hacemos nuestra entrega, tenemos nuestras actas de puesto a disposición y todo en el sentido de que se recibieron los cuerpos", dijo José Luis Vergara, vocero de la Marina, en entrevista para Radio Fórmula. "Nuestros procedimientos así lo marcan, en ese momento ya la autoridad que recibe los cuerpos se hace cargo de ellos", agregó. En tanto, la Procuraduría de Coahuila reconoció haber dejado sin vigilancia la funeraria de Sabinas, pero indicó que no estaban obligados a resguardarla ya que desconocían la identidad de los abatidos. "Nosotros no tenemos la obligación de poder resguardar las funerarias donde suceden este tipo de hechos", dijo el Procurador Homero Ramos Gloria. "Este tipo de hechos corresponden al Ministerio Público federal, no teníamos tampoco indicios en ese momento de que los cuerpos que estaban ahí tuvieran un alto perfil delictivo", añadió. En entrevista realizada en el Palacio de Gobierno en Saltillo, el Procurador informó que el Ministerio Público local acudió en colaboración con la PGR, en vista de que no hay agente del Ministerio Público federal en esa región, por lo que, al finalizar el protocolo de identificación, dejaron los cuerpos sin vigilancia.
|